venciendo las
sombras
Un Viaje hacia
la Libertad Emocional
Una batalla silenciosa

Más que una tristeza
Considerado como un trastorno que viene a afectar el bienestar integral de las personas.

Peso invisible
La genética, el estrés y desequilibrios químicos a nivel cerebral pueden aumentar las propabilidades de padecer depresión.

Romper el ciclo
Puede que se sienta como el final de tu vida, pero hay esperanza, hay oportunidad de salir adelante con la ayuda adecuada.

En muchas ocasiones creemos que la depresión es un simple estado pasajero que no genera muchos altibajos en la vida de las personas, o simplemente creemos que se trata de un mal día. La depresión es una condición que impacta la vida de las personas en gran manera, la cual puede llegar a ser experimentada como una enorme cadena que ata a la persona y la priva de vivir una libertad genuina.
Sin embargo, muchas veces olvidamos que nosotros mismos poseemos esa llave que nos da la libertad, aunque en ocasiones es necesaria la intervención de profesionales en áreas de ciencias de la salud o ciencias sociales para poder generar una adecuada guía hacia esa tan deseada libertad.
Conceptualmente, la depresión se conoce como un estado de ánimo, el cual se caracteriza por una tristeza persistente en la vida de la persona afectada, generando un desinterés en las actividades cotidianas y una sensación constante de desesperanza.
La depresión se puede manifestar de muchas maneras, sin embargo, las más populares tienen que ver con la falta de energía o un cansancio constante, cambios en los patrones del sueño o en las rutinas alimenticias. Por su parte, los sentimientos de ser poco útil florecen y generan una culpabilidad excesiva, aun por los pequeños detalles.
La dificultad para concentrarse y dejar de sobrepensar las cosas es otro de los síntomas o afectaciones que vienen a generar un desajuste o desequilibrio en la vida de la persona, causando como resultado un aislamiento social o falta de interés en las actividades placenteras, las cuales eran parte de la rutina habitual de la persona.
Por su naturaleza, la depresión es multicausal, ya que posee una gran combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales. Algunos estudios arrojan que la carga genética es el principal detonante de este trastorno. También, los eventos traumáticos desencadenados en un momento dentro de la historia de vida de la persona pueden causar que haya un punto de quiebre donde todo genere un malestar emocional en la vida de la persona.
Otro de sus factores se debe a la baja de serotonina y dopamina, los cuales son químicos básicos ubicados en el cerebro que ayudan a regular las emociones. Finalmente, el estrés crónico por diferentes razones, sean laborales, personales, relacionales o financieras, puede generar un detonante para que se desarrolle la depresión en la vida de una persona.
Ahora bien, ¿cómo impacta todo esto en la vida de las personas?
Si hablamos de la integralidad que caracteriza a las personas, podemos estar hablando de alteraciones del sueño, fatiga, dolores musculares y cambios de peso en el área física. En el área emocional, podemos hablar de grandes tristezas, ansiedad, baja autoestima y desesperanza.
El aislamiento y la dificultad para conectar con los demás se hacen presentes en las áreas sociales y, finalmente, la falta de motivación y poca productividad vienen a afectar la parte vocacional de las personas.
Aunque sea difícil, cada persona tiene una fuerza innata para poder salir adelante, lo importante es aceptar la condición actual y ser consciente de lo que está sucediendo. En medio de la crisis y el dolor, busca la forma de ser resiliente y poder trabajar algunas estrategias, las cuales pueden ser las siguientes:
Estrategias para superar la depresión:
1- Reconocerla y pedir ayuda: Identificar los síntomas y acudir a un profesional de la salud mental es el primer paso hacia la sanación.
2- Crear una rutina saludable: Mantener horarios de sueño regulares, alimentarse bien y hacer ejercicio contribuye al bienestar.
3- Practicar el autocuidado: Dedicar tiempo a actividades que generen placer y tranquilidad.
4- Cuestionar los pensamientos negativos: Reemplazarlos por afirmaciones positivas y realistas.
5- Fomentar relaciones saludables: Rodearse de personas que brinden apoyo y comprensión.
6- Establecer metas alcanzables: Definir pequeños logros diarios puede generar un sentido de avance y motivación.
Finalmente, recuerda que la depresión nos puede hacer sentir atrapados, pero todos podemos salir de esta situación con la ayuda adecuada para romper esas cadenas y reconstruir nuestra historia de vida. Si sientes que la depresión te está afectando, recuerda que no estás solo, hay esperanza para salir de esta situación.
Importante
¿Necesitas ayuda en este momento?
Cuando la depresión te hace sentir atrapado, dar el primer paso puede parecer difícil, pero no estás solo. En Orienta para la Vida, te brindamos el apoyo y las herramientas que necesitas para recuperar tu bienestar. Agenda una sesión con nosotros y comienza tu camino hacia la libertad. Estamos aquí para acompañarte.

¿Preguntas?
Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, agendar una sesión o explorar nuestro contenido, estamos aquí para ayudarte.